Pues bien, eso nos ocurrió a nosotros ayer en casa, y como somos muy de reciclar y crear, en todos los aspectos de la vida, nos pusimos manos a la obra y decidimos honrar el pan encontrado transformándolo en un rico alimento de nuevo, y de una bolsa de pan duro hicimos pudin, pan frito y pan rallado, que inmediatamente os explico cómo realizar, todo muy sencillo y asequible.
Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros, haciéndolo, saboreándolo y compartiéndolo. Pero sobre todo enseñando, en nuestro caso a nuestros hijos, el valor de las cosas y cómo con buena disposición y mucho Amor se pueden hacer cosas tan ricas de algo que otros hubieran tirado a la basura.
Nosotros vivimos una realidad consciente y un mundo real, fuera de esnobimos de la clase que sean, recuérdese el significado de esnob según la RAE, persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.
Vivimos en una realidad afectada por una serie de circunstancias económicas y sociales que nos están haciendo replantearnos muchas cosas y me duele hasta la indignación ver cómo un cierto sector de las nuevas tendencias nos proponen para tener una buena alimentación y por ende una buena salud, comer alimentos imposibles de nombrar y de encontrar, por no hablar del terreno económico, pues no hay bolsillo humano que aguante sus precios.
Recuperemos el sentido común y alimentémonos de acuerdo a él. Tomemos alimentos que pertenezcan a nuestro entorno, cultivados lo más sano y tradicional posible, con el mínimo de manipulación, etc., en fin, todas esas cosas que ya sabemos y que hemos olvidado, y que otros tan bien han aprovechado.
Y esto, en todos los terrenos de nuestra vida.
Pues bien, pasemos manos a la obra.
RECETA DE PUDIN CASERO

La receta no es profesional pero sí que puedo asegurar que el resultado es exquisito.
En un bol mediano verter 3 tazas de leche (1/2 litro aprox.), una taza de azúcar moreno, una cucharadita de
canela en polvo (se puede sustituir por esencia de vainilla) y el zumo de una lima o limón.
Batimos.

Batimos de nuevo hasta que quede una masa cremosa y homogénea. Podemos poner pasas una vez batido
si lo deseamos, pero no es necesario.
Reservamos.
Preparamos el caramelo:

Dejamos enfriar.
Untamos el molde con un poco de caramelo y vertemos la masa.
Precalentado el horno durante 10 minutos a 180º C introducimos el molde y dejamos cocinar 45-50 minutos.
Sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar. Bañamos con el caramelo restante.
PAN FRITO AL ESTILO ANDALUZ

Cortamos las rebanadas de pan duro con un grosor de unos 2 centímetros.
Introducimos cada rebanada en un poco de agua para ablandarlas y reservamos.
Calentamos el aceite de oliva y cuando está bien caliente (para evitar que se absorba el aceite en exceso) freímos.
Retiramos y ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
En una fuente rociamos las rebanadas con azúcar y están listas para comer.
PAN RALLADO
Y con el pan que nos sobró lo rallamos y tenemos pan rallado para cocinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario